La hipoterapia integra elementos de: fisioterapia ocupacional, fonoaudiología y psicoterapia.
Adicionalmente se trabaja con métodos aprobados clínicamente como psicoterápia dinámica, psicoterapia asistida y peack training.
Descripción
Terapia asistida con caballos, herramienta coadyuvante de la terapia integral, basada en objetivos clínicos. No es actividad recreativa (equinoterapia) sino terapéutica.
Dirigido a
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad motora y/o cognoscitiva. Displasia de cadera, Parálisis cerebral infantil, Autismo, Retardo mental, Trastornos del desarrollo, Déficit de atención, Transtorno psicomotor, Trauma raquimedular, Síndrome de Rett, Síndrome de Arnold Chiari
Metodología
Uso del caballo como herramienta terapéutica. Los profesionales estan Certificados Internacionalmente en Hipoterapia. Los caballos tienen entrenamiento y adaptacion de 24 meses en manejo terapéutico
Beneficios
Reduce los tiempos de respuesta en diferentes procesos terapéuticos